
Reporte 2025 de Rutas de Alto Riesgo
México continúa enfrentando importantes desafíos en materia de seguridad
y conectividad para el transporte de carga. De acuerdo con datos recientes
de la Guardia Nacional y los principales operadores de telefonía móvil como
Telcel, existen tramos carreteros donde el riesgo de robo o pérdida de
visibilidad operativa es significativamente mayor.
Este reporte tiene como objetivo proporcionar una visión clara sobre:
- Las rutas con mayor incidencia delictiva para transporte de carga.
- Las zonas con baja o nula cobertura celular, que dificultan el monitoreo en tiempo real.
- Una recomendación de buenas prácticas operativas, incluyendo un protocolo de reacción básico para equipos de monitoreo.

RUTAS DE MAYOR RIESGOS
Los siguientes corredores presentan mayor número de incidentes de robo y violencia contra operadores y unidades de carga:
- México – Puebla – Veracruz (Aut. 150D) Alta incidencia en entornos urbanos e intersecciones.
- Querétaro – Celaya – Salamanca (Aut. 45D) Frecuente uso por bandas organizadas para robo de mercancía.
- México – Toluca – Morelia (Aut. 15D) Robos frecuentes en rampas de frenado y gasolineras.
- Córdoba – Orizaba (Veracruz) Alto riesgo por emboscadas y bloqueos, popular
entre transportistas, pero sin vigilancia suficiente.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN:JULIO 2025

ZONAS DE BAJA COBERTURA CELULAR (FUENTE: COBERTURA TELCEL)
- SIERRA DE ZONGOLICA (Veracruz – Puebla)
- ZONA LIMÍTROFE DURANGO – SINALOA
- TRAMOS DE OAXACA (Istmo de Tehuantepec)
- SIERRA TARAHUMARA (Chihuahua)
- CARRETERA FEDERAL 200 (Tramos de Michoacán y Guerrero)
Estas regiones presentan baja conectividad, afectando directamente la capacidad de
rastreo y respuesta inmediata
FECHA DE ACTUALIZACIÓN:JULIO 2025
Author
BilalRojasRelated posts
Cómo Elegir el Sistema de Rastreo GPS Ideal para Tu Negocio 🌐
En un mundo donde la eficiencia y la seguridad son fundamentales, contar con el